LA IMPORTANCIA DE LA TRANSPARENCIA EN LAS ONG A LA HORA DE GESTIONAR SU MISIÓN

El pasado 27 de enero, en la Fundación Hazloposible llevamos acabo un webinar gratuito, acerca de la “La importancia de la transparencia para la colaboración ciudadana”. Esta vez contamos con colaboración de profesionales como: Jordi Ballera, ex-vicepresidente ejecutivo de Edelman y experto en análisis de confianza de los ciudadanos; Miriam Rein, vicepresidenta de la Asociación Madre Coraje e Isabel Palma, responsable del voluntariado de la ONG.

 

En esta sesión se trataron diversos temas relacionados con la confianza en los que Miguel Cervantes, Director General de la Fundación Hazloposible, ejerció de moderador.

 

Miriam Reim afirma que las ONG deben tener el compromiso de ser transparentes y eficaces. “La transparencia es un valor que compartimos con todos los financiadores, con todas las personas voluntarias, con los propios trabajadores, con los socios económicos y con las empresas colaboradoras.”

Desde Madre Coraje exponen que su ONG trabaja en países como Perú y Mozambique y por lo que sus beneficiarios están a miles de km de distancia.  “Es más complicado justificar esas actividades que asociaciones que por ejemplo sirven comida de manera directa a los más necesitados en nuestro país, por lo tanto, en nuestra web hay un informe detallado de cada uno de los proyectos que se realizan y justificado mediante cifras” explica Miriam.

Isabel Palma, responsable del voluntariado de la Madre Coraje expuso tres puntos importantes a la hora de trasladar esa confianza a los ciudadanos con intención de cooperar en una asociación: “Es fundamental que la comunicación sea bidireccional entre la ONG y el ciudadano, también la formación y el acompañamiento de la persona durante su participación y por último es esencial acercar la realidad a los voluntarios, por ejemplo, en nuestro caso, con fotos y videos de la acción en el país beneficiario.”
Por otro lado, Jordi Ballesta, experto en análisis de confianza de los ciudadanos, expone que “En España hay una confianza adicional en las ONG respecto a otros mercados. Esto obedece a una debilidad estructural de otros sectores como la iniciativa privada y las instituciones. La confianza es un activo fundamental para las ONG. Una crisis de reputación que afecta a una asociación es mucho más devastadora que una crisis que pueda afectar a una empresa. Porque el capital principal de la ONG es su misión, el elemento fundamental de diferenciación y de justificación de su existencia, mientras que para otro tipo de empresas lo que prima es el producto.”

A modo de conclusión podemos asegurar que la transparencia en las ONG es un valor primordial a la hora de gestionar su misión. Es fundamental para abrirse a la sociedad y compartir información. Es la mejor manera de vencer la desconfianza que se genera en parte de los ciudadanos, muchas veces por desconocimiento o por miedo al engaño. Es una realidad que muchas veces desanima a las personas a dar el paso y empezar a colaborar con una organización. Y lo cierto es que las organizaciones sociales deben esforzarse mucho para que esta percepción cambie.

Artículos relacionados