Los pasados días 5 y 6 de marzo la Fundación Hazloposible organizó la III edición del Curso “Innovación en Voluntariado Corporativo: Estrategias para maximizar el impacto en la empresa, en los voluntarios y en la comunidad”.
El taller tuvo lugar en la sede de Barcelona de DKV, empresa perteneciente a la Red Talento que Impacta de Hazloposible.
Tras el éxito de las dos ediciones anteriores Hazloposible impartió un nuevo curso, esta vez en Barcelona, al cual asistieron 16 representantes de los departamentos de RSC, RRHH y fundaciones de 11 empresas.
A lo largo de las dos jornadas, los ponentes Jaime Ulloa, fundador y Presidente de Asociación Trabajo Voluntario, aliada de Hazloposible, y Rocio Dañino, Responsable de Consultoría e Innovación Social en Empresas, de la Fundación Hazloposible explicaron el enfoque de Voluntariado Transformador, que busca que los programas de voluntariado corporativo, sean más estratégicos, y por lo tanto generen un mayor valor para la sociedad los empleados y la empresa.
Representantes de BBVA, Grupo Corporativo Cajamar, Instituto de Donación y Trasplante, Volcán Compañía Minera, Votorantín Cimentos, DKV Seguros, ING Direct, H&M, Agbar, Allianz, Mapfre y Fundación Mapfre, pudieron conocer durante dos jornadas este nuevo modelo de voluntariado que están comenzando a implementarse en España de la mano de Hazloposible.
Uno de los principales temas afrontados fue cómo alinear los programas de voluntariado corporativo con el negocio, los intereses de los empleados y las necesidades de la comunidad. Además se analizaron las principales metodologías y herramientas de gestión dirigidas a maximizar el impacto de un programa de voluntariado.
Con una metodología que incluye muchos ejercicios prácticos, los representantes de empresas compartieron sus experiencias, buenas prácticas y retos.
Al final de la segunda jornada las empresas manifestaron que el curso les había sido de mucha utilidad y les había aportado una nueva visión y un nuevo enfoque para poder generar un mayor valor para todos los actores involucrados. Los asistentes valoraron el curso en 8.6 sobre 10 y destacaron la importancia de este tipo de formaciones para poder estar al día en nuevos modelos de voluntariado para implementar en sus empresas.
En palabras de Clara Mendoza, de Allianz Seguros, “hemos participado en este curso de Voluntariado Innovador porque estamos interesados en implantar nuestro programa de voluntariado corporativo de la mejor manera posible, utilizando el conocimiento y la experiencia de la Fundación Hazloposible y la Asociación Trabajo Voluntario. Han sido 16 horas muy intensas que, sin lugar dudas, traerán cambios positivos en nuestra forma de organizar el voluntariado corporativo, dando valor a los 3 agentes involucrados: la empresa, el voluntario y la comunidad”.