¡Actualizamos la Nueva Guía de Voluntariado! Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los colectivos con los que puedes realizar un voluntariado, las categorías que se recogen en el portal, y qué tipo de actividades se llevan a cabo en función de las diferentes necesidades únicas de cada beneficiario/a. Todo lo que has de saber para dar tus primeros pasos en el voluntariado en un mismo sitio.
Las Organizaciones de Voluntariado (asociaciones, fundaciones y ONGD) siempre necesitan la colaboración de personas voluntarias para desarrollar sus proyectos y actividades. Sin embargo, todas recalcan la importancia de que la persona voluntaria asuma el compromiso que significa realizar una labor necesaria para la organización y sus destinatarios.
Aspectos como la responsabilidad, la constancia y la motivación de las personas voluntarias hacia las tareas que se le encomienden son imprescindibles para que la relación voluntario/a – organización sea fructífera y tenga un impacto real.
Por esta razón, es muy importante que, antes de nada, conozcas los distintos tipos de voluntariado que hay en el sector y las tareas que puedes realizar en cada uno.
Piensa qué opción se ajusta más a tu carácter, preferencias, disponibilidad de tiempo y formación. Los terrenos en los que se puede mover una persona voluntaria son amplísimos y diversos.
Puedes encontrar siempre alguna forma de colaborar que se ajuste a tu disponibilidad, además del voluntariado presencial que puedes realizar en tu ciudad/localidad, también existe la posibilidad de aprovechar tus vacaciones en algún programa de voluntariado en otro país. O incluso, la posibilidad de realizar voluntariado desde tu casa con el voluntariado virtual. Existen todo tipo de modalidades para que puedas contribuir a una sociedad más igualitaria para todos/as.
Ahora piensa en lo que te mueve y te apasiona, ¡y cambia el mundo!
Generar un impacto positivo y duradero en tu comunidad o en colectivos en riesgo de exclusión está a tu alcance… ¡Empieza por aquí!